domingo, 28 de agosto de 2011

BLOQUE 1

TEXTOS

EXILIO





 Exilio nos habla sobre la capasidad que tiene cada uno para imaginar sus mundos y el poder de acer como sea en ese mundo pero nunca puedes eliminar a el ceador habla de poder tener tranquiidad para poder crear un texto o para poder hacer un mundo en ese mundo tiene que tener caracteristicas fisicas de e mundo que creaste.
CITAS TEXTUALES
(Hmilton,Edmond"exilio"en bernal antologia de CF, editorial alfaguara tercera edicion Mexico 2000 pp.195)
"ORGANIZADOR GRAFICO"

VELOCIDAD DEL PENSAMIENTO


 Isaac Asimov trata de darnos a entender que la velocidad de el pensamiento depende de las celulas porque estas se transmiten de una a otra tambien nos dice que podemos imaginar asta donde el hombre no ha llegadocomo el ejemplo que dio de el sol podemos imaginar que estamos en el sol sin tener que haber viajado asta el sol, esto se deve a cualquier accion depende de el sistema nervioso y de los impusos y la velocidad de el pensamiento depende de de el tamaño de el nervio los nervios de os mamiferos son mas eficases y su impulso puede puede reaizarce en un poco mas de medio segundo.                
CITAS TEXTUALES

(Asimov isaac,"cien preguntas basicas sobre la ciencia" alianza editorial, mexico 2010 pp.210)
                                                             "ORGANIZADOR GRAFICO"

SINAPSIS

sinapsis
Conducen el impulso nervioso sólo en una dirección. Desde el terminal pre-sináptico se envián señales que deben ser captadas por el terminal post-sináptico.
Existen dos tipos de sinapsis, eléctricas y químicas que difieren en su estructura y en la forma en que transmiten el impulso nervioso.
Sinapsis eléctricas: corresponden a uniones de comunicación entre las membranas plasmáticas de los terminales presináptico y postsinápticos . las que al adoptar la configuración abierta permiten el libre flujo de iones desde el citoplasma del terminal presinático hacia el citoplasma del terminal postsináptico..
Sinapsis química: se caracterizan porque las membranas de los terminales presináptico y postsináptico están engrosadas y las separada la hendidura sinátpica, espacio intercelular de 20-30 nm de ancho. El terminal presináptico se caracteriza por contener mitocondrias y abundantes vesículas sinápticas, que son organelos revestidos de membrana que contienen neurotransmisores
Al fusionarse las vesículas sinápticas con la membrana se libera el neurotrasmisor que se une a receptores específicos localizados en la membrana post-sináptica, en la cuál se concentran canales para cationes activados por ligandos
Al llegar el impulso nervioso al terminal presináptico se induce: la apertura de los canales para calcio sensibles a voltaje, el subir el calcio intracelular se activa la exocitosis de las vesículas sinápticas que liberan al neurotransmisor hacia la hendidura sináptica. La unión del neurotrasmisor con su receptor induce en la membrana postsinática la apertura de los canales para cationes activados por ligandos determinando cambios en la permeabilidad de la membrana que pueden: inducir la depolarización de la membrana postsinática: sinápsis exhitatorias; o hiperpolarizar a la membrana postsináticas: sinapsis inhibitorias.
La sumatoria de los impulsos exitatorios e inhibitorios que llegan por todas las sinapsis que se relacionan con a cada neurona( 1000 a 200.000) determina si se produce o no la descarga del potencial de acción por el axón de esa neurona
bibliografia

(http://escuela.med.puc.cl/paginas/cursos/segundo/histologia/histologiaweb/paginas/ne37022.html)

                                                         "ORGANIZADOR GRAFICO"

NEURONA


Son las células funcionales del tejido nervioso. Ellas se interconectan formando redes de comunicación que transmiten señales por zonas definidas del sistema nervioso . Los funciones complejas del sistema nervioso son consecuencia de la interacción entre redes de neuronas, y no el resultado de las características específicas de cada neurona individual.
La forma y estructura de cada neurona se relaciona con su función específica, la que puede se:
Recibir señales desde receptores sensoriales
Conducir estas señales como impulsos nerviosos, que consisten en cambios en la polaridad eléctrica a nivel de su membrana celular
Transmitir las señales a otras neuronas o a células efectoras
En cada neurona existen cuatro zonas diferentesel pericarion que es la zona de la célula donde se ubica el núcleo y desde el cuál nacen dos tipos de prolongaciones las dendritas que son numerosas y aumentan el área de superficie celular disponible para recibir información desde los terminales axónicos de otras neuronas el axón que nace único y conduce el impulso nervioso de esa neurona hacia otras células ramificándose en su porción terminal uniones celulares especializadas llamadas sinapsis, ubicadas en sitios de vecindad estrecha entre los botones terminales de las ramificaciones del axón y la superficie de otras neuronas
El tamaño de las células nerviosas es muy variable pero su cuerpo celular puede llegar a medir hasta 150 um y su axón más de 100 cm
Cada zona de las células nerviosas se localiza de preferencia en zonas especializadas del tejido nervioso.

Los cuerpos celulares , la mayor parte de las dendritas y la arborización terminal de una alta proporción de los axones se ubican en la sustancia gris del SNC y en los ganglios del SNP
Los axones forman la parte funcional de las fibras nerviosas y se concentran en los haces de la sustancia blanca del SNC; y en los nervios del SNP

TIPOS DE NEURONAS

bipolares, que además del axón tienen sólo una dendrita; se las encuentra asociadas a receptores en la retina y en la mucosa olfatoria
seudo-unipolares, desde las que nace sólo una prolongación que se bifurca y se comporta funcionalmente cono un axón salvo en sus extremos ramificados en que la rama periférica reciben señales y funcionan como dendritas y transmiten el impulso sin que este pase por el soma neuronal; es el caso de las neuronas sensitivas espinales 
multipolares desde las que, además del axón, nacen desde dos a más de mil dendritas lo que les permite recibir terminales axónicos desde múltiples neuronas distintas La mayoría de las neuronas son de este tipo. Un caso extremo do lo constituye la célula de Purkinje que recibe más de 200.000 terminales nerviosos
ESTRUCTURA DE  LA NEURONA
El núcleo es grande y rico en eucromatina, con el nucléolo prominente.
El ergastoplasma que se dispone en agregados de cisternas paralelas entre las cuales hay abundantes poliribosomas Al microscopio de luz se observan como grumos basófilo o cuerpos de Nissl, los que se extienden hacia las ramas gruesas de las dendritas
El aparato de Golgi se dispone en forma perinuclear y da origen a vesículas membranosas, con contenidos diversos, que pueden desplazarse hacia las dendritas o hacia el axón.
Las mitocondrias son abundantes y se encuentran en el citoplasma de toda la neurona.
Los lisosomas son numerosos y originan cuerpos residuales cargados de lipofucsina que se acumulan de preferencia en el citoplasma del soma neuronal
El citoesqueleto aparece, al microscopio de luz, como las neurofibrilla que corresponden a manojos de neurofilamentos, vecinos a los abundantes microtúbulos

 bibliografia:
                                                    
                                                           "ORGANIZADOR GRAFICO"

Pensamiento

autor:
segun la real academia española el acto pensar es formular ideas mentalmente podriamos decir que es un sinonimo de pensar pero tiene sus diferencias y particularidades muy propias.
desde el punto de vista psycologico el pensamiento es una forma cognitiva y compleja  que englova una serie de procesos simbolicos capacidades,destresas y dominio de ideas que l9o combierten en la facultad intelectual que encuentra reconoce y resuelve un problema.
el pensamiento va asociado a un numero de aspectos y habilidades besadas en una sucesion de estimulos que se perfeccionan mediante la practica y, en la medida e la que se desarrolla se combierteen un hábito de constantes aprendisajes y manejo del mundo.
el pensamiento nos permite enfrentar los retos del medio ambiente inmediato asi como aquellos que proceden  del pasado  y del futuro que se expresan en forma simbolica .
"el pensamiento es el paso inmediato inconsciente y elavorado de el pensar.
                                                   "TIPOS DE PENSAMIENTO"
Cuando pensamos nuestra mente apoyada por el cerebro se llevan acavo diversos procesos que nos permiten asociar ycombinar ideas o sentimientos, estos procesos nos permiten conectarnos con la realidad.
los investigadores guilford y de bono han distinguido dos tipos de pensamientos.
Convergente: tambien llamdo lineal o logico , se define como aque para solucionar un problema , utiliza solo y unicamente caminos rigurosos y precisos.
Divergente: El pensamiento divergente tambien llamdo lateral o creativo en cambio es aquel que para solucionar problemas  explora y emplea diferentes caminos o alternativas  doned las fantacias pone de manifiesto todo lo que la imaginacion es capaz de realizar.

bibliografia:

(osorio davalos virginia ,martinez soto lilia teresa,"ejercitando tus habilidades mentales" editorial tresguerras  27, mexicoDF julio de 2009, edicion 2000 pp.17-30)
                                
                                       ORGANIZADOR GRAFICO





FUNCION DEL CEREBRO EN EL HUMANO (Ensayo)


                                                                                                                 Autor: Beltrán Morales Ulises
El cerebro es una de las partes mas importantes de el ser humano y el cerebro esta compuesto por pequeñas celulas llamadas neuronas y una de las funciones mas importantes de las neuronas es la sinapsis este es el proceso en que la neurona manda informacion por descargas electricas.
como  lo mensiona Hamilton en el texto de exilio cuando carric empieza a imaginar su mundo y empieza a imaginar en como iba a ser  ese mundo que el queria y entonces empezo por los personajes y los empezo a crear y despues el se imagino en su propio mundo en e cual el no pudo salir de ese mundo que habia creado esto se dio a los procesos de el pensamiento de los seres humanos en el cual se derivan estos.
la sinapsis en el proceso de la mente en el cual los seres humanos desarollan cuando el cerebro le da una orden y esta se tiene que cumplir pormedio de los nervios de el cerebro mandan pequeñas descargas electricas a la parte de donde el cerebro halla dado la orden esto se le llama sinapsis electricas esta se da a  uniones de comunicación entre las membranas plasmáticas de los terminales presináptico y postsinápticos.
las neuronas son las células funcionales del tejido nervioso ellas se interconectan formando redes de comunicación que transmiten señales por zonas definidas del sistema nervioso os funciones complejas del sistema nervioso son consecuencia de la interacción entre redes de neuronas, y no el resultado de las características específicas de cada neurona individual a esto tambien se le debe a la face o el proceso que  hace las impulsos tamien se le deve la imaginacion a este proceso.
En el texto de asimov dice que cien preguntas basicas sobre la ciencia (la velocidad de el pensamiento) esto tambien se le deve a estos impulsos de el cerebro esto podemos decir que a podemos imaginar o hacer un impulso mas rapido la neurona los nervios y los impulsos son los encargados de hacer alguna accion mas rapidamente

 bibliografia:
(hamilton,edmond "exilio" en bernal "antologia de CF" ,editorial alfaguara,3 edicion Mexico 2000 PP. 195)

(Asimov,Isaac ,"cienpreguntas basicas sobre la ciencia" editorial alianza, mexico 2010 PP. 210)

Sinapsis:(http://escuela.med.puc.cl/paginas/cursos/segundo/histologia/histologiaweb/paginas/ne37022.html)

neurona:(http://escuela.med.puc.cl/paginas/cursos/segundo/histologia/histologiaweb/paginas/ne35145.html)

Pensamiento:( davalos osorio virginia,martinez soto lilia teresa,"ejercitando tus habilidades mentales"editorial tresguerras, mexico,DF julio de 2009. edicion 2000 PP.17-30.)

ORGANIZADOR GRAFICO